Ministerio de Cultura exhibe restos de posible curaca

Con motivo de la celebración de la II Semana de Patrimonio Cultural en el Poblado de Huaycán de Cieneguilla, cientos de visitantes tuvieron la oportunidad de admirar, entre otras muestras, los restos óseos de un posible curaca en una tumba, además de una mujer y un bebé, en el Conjunto Hornacinas del sitio arqueológico de Cieneguilla.
Estas visitas pueden realizarse debido a que desde el 2007, el Ministerio de Cultura ejecuta el Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla, a través del Proyecto Qhapaq Ñan, y participando en la apertura de la II Semana de Patrimonio Cultural que se desarrolla del 22 al 29 de setiembre en el Poblado de Huaycán de Cieneguilla. Durante el primer día de actividades, el Proyecto Integral presentó por única vez los materiales encontrados desde el 2007 en las excavaciones arqueológicas.
La población y los visitantes, guiados por los propios investigadores, pueden recorrer el centro arqueológico inca, ubicado en la zona media del valle de Lurín y que está integrado a través de un tramo transversal a la red de caminos Inca– Qhapaq Ñan con el santuario de Pachacamac en la costa y el centro administrativo provincial Inca de Hatun Xauxa en la región de Junín.
Roxana Gómez, directora (e) del Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla, explicó que “el sitio arqueológico está conformado por sectores y conjuntos arquitectónicos residenciales, administrativos y ceremoniales muy típicos de la costa central durante el periodo tardío».
expreso.com.pe

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente